z-logo
open-access-imgOpen Access
Liberalismo, esperpento y anonimato en Los conserjes de san Felipe, de José Luis Alonso de Santos
Author(s) -
Rocío Santiago Nogales
Publication year - 2016
Publication title -
siglo xxi, literatura y cultura españolas/siglo xxi, literatura y cultura españolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-7457
pISSN - 1697-0659
DOI - 10.24197/sxxi.14.2016.83-98
Subject(s) - humanities , art , philosophy
: En la obra de teatro Los conserjes de San Felipe (Cádiz 1812), escrita por José Luis Alonso de Santos, se pueden apreciar elementos de larga tradición en las artes españolas, especialmente en aquello relativo a la adopción de una postura liberal frente a los acontecimientos, así como a la reforma del teatro de Lope de Vega, la intrahistoria definida por Unamuno, el esperpento de Valle-Inclán o la opinión de Goya sobre lo bélico. Los doscientos años que separan la promulgación de la Constitución de 1812 y el texto dramático no hacen perder la vigencia a aquella.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here