
La sangre en la desaparición forzada: de la violencia a la filiación a través de la sangre
Author(s) -
David Casado Neira
Publication year - 2017
Publication title -
sociología y tecnociencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-8487
DOI - 10.24197/st.7.2017.81-105
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Las prácticas de la desaparición forzada han sido un elemento central en los procesos de represión durante las dictaduras latinoamericanas. Ahora también la víctima de desaparición forzada emerge en España ligado al debate sobre la represión franquista y la recuperación de la memoria histórica. La afinidad del familismo y el lazo de la sangre cobran especial relevancia. La lucha por conocer la identidad y el destino de la persona desaparecida ha hecho de la antropología forense su herramienta por excelencia, lo que ha tenido impacto en las narrativas de la víctima contemporánea centradas ahora en el familismo. A efectos de identificaciones por muestras de ADN familia son las personas unidas por un lazo biológico que suponga la transmisión de material genético: filiación sanguínea.