z-logo
open-access-imgOpen Access
Mercantilización del territorio y reconfiguración de las violencias contra las mujeres: el caso de las lideresas en los movimientos ecologistas contra el monocultivo de la piña
Author(s) -
Kemly Camacho Jiménez
Publication year - 2018
Publication title -
sociología y tecnociencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.113
H-Index - 1
ISSN - 1989-8487
DOI - 10.24197/st.1.2019.86-106
Subject(s) - humanities , political science , art
La incorporación de las tecnologías digitales en los movimientos sociales liderados por mujeres redefine las violencias de género. Este estudio trabaja con las mujeres lideresas ecologistas de los movimientos sociales en sus territorios rurales para redescubrir como las tecnologías digitales son a la vez un gran fortalecedor del movimiento social pero también un elemento adicional que reconfigura las violencias contra las mujeres por su condición de género y su condición de lideresas. Para hacer un análisis en profundidad se realiza un estudio de caso con investigación-acción. Se propone que la violencia contra las mujeres es integral y que no se puede dividir de la violencia en línea y fuera de línea. Por lo tanto hay que estudiarlo y afrontarlo de una manera completa y no por separado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here