z-logo
open-access-imgOpen Access
“Babelia” y El País. Los suplementos culturales en la transición española
Author(s) -
Zuriñe Lafón
Publication year - 2020
Publication title -
ogigia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1887-3731
DOI - 10.24197/ogigia.17.2015.93-105
Subject(s) - humanities , art
La renovación artística que vivió España durante la llegada de la Democracia provocó cambios en la prensa cultural. El aumento de acontecimientos artísticos en el país hizo que los diarios prestasen más atención a los contenidos culturales. A finales de los 70, los periódicos decidieron inaugurar las secciones de “Cultura” y “Espectáculos”, inexistentes hasta la fecha. En la década de los 80, adjuntaron a las publicaciones unos cuadernillos especializados, llamados suplementos. Este hecho dividió a los periodistas y expertos en soportes diferentes. Debido al éxito que tuvo esta especialización periodística, los suplementos se multiplicaron y, a su vez, se dividieron según las áreas –deportes, literatura, cine, arte...– hasta que en los 90 se volvieron a reunificar. El caso paradigmático analizado en este artículo es el suplemento cultural “Babelia”, editado porEl País.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here