z-logo
open-access-imgOpen Access
La red clientelar del príncipe de Santo Buono, virrey del Perú, más allá de su séquito. Estudio a partir de una sátira contra la corrupción
Author(s) -
Francisco Andújar Castillo
Publication year - 2021
Publication title -
investigaciones históricas/investigaciones históricas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-6472
pISSN - 0210-9425
DOI - 10.24197/ihemc.41.2021.7-44
Subject(s) - humanities , political science , art
A partir de una sátira política, La comedia del no puede ser, escrita en forma de obra teatral, no para ser representada sino para criticar la tarea de gobierno y al círculo de personas que rodeaban al príncipe de Santo Buono, virrey del Perú entre 1716 y 1719, se estudian en esta aportación dos elementos esenciales de su mandato. En primer lugar, frente a los trabajos clásicos que suelen ocuparse tan solo al séquito que acompañaba desde España a los virreyes, analizamos la red clientelar que rodeó al virrey, formada por actores sociales que residían en Lima y que pertenecían a la Audiencia y al Tribunal Mayor de Cuentas. En segundo término, cotejando el juicio de residencia de Santo Buono con las críticas vertidas en esta sátira teatral, se estudian las prácticas vinculadas a la corrupción que llevó a cabo durante su etapa de gobierno. El estudio de ambos elementos, red clientelar local y dinámicas de corrupción, se aborda de forma interrelacionada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here