z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Saberes en la escuela infantil? Sí, pero ¿cuáles?
Author(s) -
Claire Margolinas
Publication year - 2014
Publication title -
educación matemática en la infancia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2254-8351
DOI - 10.24197/edmain.1.2014.1-20
Subject(s) - humanities , philosophy
Nadie duda que la escuela infantil sea un eslabón esencial en la escolarización de los alumnos, ni que sea un verdadero lugar de aprendizaje, particularmente de las matemáticas. Sin embargo, no está tan claro que los saberes que deben enseñarse, y los conocimientos que hay que transmitir en la escuela infantil, estén descritos por las diferentes didácticas de forma suficiente para cubrir las necesidades de los maestros que enseñan en ella. El caso de la enumeración, estudiada por Brousseau (1984) y después por Briand (1993), resulta emblemático por los esfuerzos necesarios para comprender los conocimientos implicados en las situaciones que afrontan los alumnos. Veremos que la enumeración permite analizar las dificultades de los alumnos en muchos casos, y no solo en “matemáticas”. A la luz de estos análisis, las acciones de los maestros en las situaciones mencionadas muestran lo difícil que es gestionar el necesario proceso de institucionalización de los conocimientos, por la ausencia de saberes disponibles en la institución escolar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here