
Recomendaciones « No Hacer »: elegir con prudencia.
Author(s) -
Juan Carlos Rodríaguez Villamañán
Publication year - 2019
Publication title -
clínica/clínica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-643X
pISSN - 0301-0392
DOI - 10.24197/cl.27.2019.19-32
Subject(s) - humanities , political science , medicine , philosophy
En la última década, en diversos países, con el fin de aportar mayores beneficios a los pacientes y al mismo tiempo con un claro interés economicista (contención o disminución del gasto sanitario) se ha comenzado a poner el foco en la evaluación de las pruebas diagnóstico- terapéuticas. Tras el análisis de los resultados de estas evaluaciones han aparecido iniciativas que promueven de forma activa el «no hacer» y proponen dejar de hacer muchas actuaciones diagnóstico-terapéuticas que son aún muy frecuentes en la práctica médica, a pesar de no aportar beneficios y no estar exentas de riesgos. Este art´ículo resume el proceso de creación de los protocolos "no hacer" en nuestro país e incluye los referentes a las especialidades de Medicina Interna y Medicina de Familia, además de los necesarios a tener en cuenta en los Servicios de Urgencias.