z-logo
open-access-imgOpen Access
La importancia de la vitalidad urbana
Author(s) -
María Beltrán Rodríguez
Publication year - 2017
Publication title -
ciudades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2445-3943
pISSN - 1133-6579
DOI - 10.24197/ciudades.19.2016.217-235
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objetivo principal de este trabajo es traer la vitalidad urbana a una primera línea de debate en el diseño y planeamiento de la ciudad. Este interés radica en el vínculo que existe entre un entorno cotidiano vital y un bienestar social, por lo tanto siendo un fenómeno relevante para nuestra salud. Partiendo de estas consideraciones, este trabajo explica la importancia de la vitalidad, las causas que podrían hacerla desaparecer y los condicionantes o características básicas que la promueven y fomentan. También se discute cómo abordar el estudio de la vitalidad, desde la visión individual del arquitecto o diseñador hasta la visión colectiva que todos tenemos como miembros de un grupo, de una sociedad.  Se ahonda así en la diferente visión que tienen distintos agentes de lo urbano a la hora de entender el concepto de vitalidad. Por ultimo, este trabajo señala un posible camino para estudiar el fenómeno de la vitalidad, combinando distintos puntos de mira y actores que intervienen en la ciudad, mediante un acercamiento transversal y multidisciplinar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here