z-logo
open-access-imgOpen Access
Un proceso de la remodelación radical del espacio funcional y social, inducido por el nuevo régimen de acumulación. La destrucción de la memoria histórica y del patrimonio urbano
Author(s) -
Cristina Real
Publication year - 2017
Publication title -
ciudades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2445-3943
pISSN - 1133-6579
DOI - 10.24197/ciudades.14.2011.81-110
Subject(s) - humanities , philosophy , art , political science
El rescate de la cuestión del patrimonio de su habitual confinamiento en el campo de la cultura, donde se elabora con materiales ideológicos diversos que alteran y desvirtúan su naturaleza, para situarlo en la encrucijada de los fenómenos sociales y urbanos, se ha venido realizando según patrones propios de las ciudades europeas. Estos patrones que aspiran a generalizarse son de difícil aplicación en otras realidades. De ahí la importancia de confrontarlos con diversos procesos de transformación de la sociedad y de su sustrato material. En ese sentido, las transformaciones del centro de Guadalajara a mediados del siglo XX que suponen la eliminación casi total del patrimonio urbano de la ciudad, ofrecen un ejemplo bien diferente de remodelación radical del espacio funcional y social, inducido por el nuevo régimen de acumulación que se despliega en esas fechas y que permite reflexionar en otro contexto sobre el sentido, las alternativas y oportunidades de introducir la dimensión patrimonial en la evolución de la ciudad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here