
Grobstadtkultur. La cuestión de la gran ciudad en la Alemania guillermina
Author(s) -
Álvaro Sevilla Buitrago
Publication year - 2018
Publication title -
ciudades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2445-3943
pISSN - 1133-6579
DOI - 10.24197/ciudades.08.2004.201-227
Subject(s) - humanities , philosophy , cartography , geography
Este artículo analiza la conflictiva relación entre diversas corrientes intelectuales (y bloques sociales) de la Alemania del cambio de siglo y la gran ciudad moderna (Groβstadt). El estudio de la cuestión de la Groβstadt en autores como Tönnies, Nietzsche, Simmel, Naumann, Tessenow, Sombart o Weber, entre otros, permite establecer cuatro formas o momentos en dicha relación: gestación del conflicto entre el trabajo intelectual y la economía capitalista expresada en la Groβstadt, intentos de síntesis de ambos factores desde la cultura o desde el capital, revisión nostálgica de la pequeña ciudad preindustrial (Kleinstadt) y, por último, abandono de los planteamientos ideológicos en beneficio de una reforma técnica orientada a la resolución de los problemas de la Groβstadt.