z-logo
open-access-imgOpen Access
La determinación social de la imagen cinemática en el arte de la Primera Vanguardia. Gerardo Diego y Joris Ivens, un caso de analogía fílmico-poética
Author(s) -
Eva María Martínez Moreno
Publication year - 2021
Publication title -
castilla, estudios de literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.128
H-Index - 2
ISSN - 1989-7383
DOI - 10.24197/cel.12.2021.63-100
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo señala la determinación social de la imagen cinemática como causa directa de la analogía entre las diferentes artes durante el periodo de la Primera Vanguardia. En particular, se profundiza en la reciprocidad expresiva del Cine y la Poesía Nueva que confirman numerosas aportaciones teóricas y prácticas, como las del poeta ultraísta Guillermo de Torre o las del cineasta surrealista Luis Buñuel. Asimismo, se demuestra la conveniencia de aplicar los conceptos de cine-ojo (1919) y cine-verdad (1922), del director ruso Dziga Vértov, y el de cine mental (1989), del escritor italiano Italo Calvino para explicar los fundamentos estéticos y poiéticos de esta ósmosis, que la lectura comparada final del poema creacionista “Lluvia” del español Gerardo Diego y la película homónima del holandés Joris Ivens demuestra.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here