
«La caída de Ícaro», de Olvido García Valdés. (Re)lectura de un mito
Author(s) -
Ariana García-González
Publication year - 2021
Publication title -
castilla, estudios de literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.128
H-Index - 2
ISSN - 1989-7383
DOI - 10.24197/cel.12.2021.457-483
Subject(s) - art , humanities
Este artículo propone una lectura del poema “La caída de Ícaro”, de Olvido García Valdés, con atención a los rasgos que mejor definen su carácter fundacional para la poética de la autora. El poema presenta un diálogo inusual con el mito y, en concreto, con La chute d’Icare, pintura anónima que por tradición ha sido atribuida a Pieter Bruegel el Viejo. En realidad, el punto de unión entre texto y pintura se encuentra, más allá de la écfrasis, en la perspectiva aplicada al mito. Para García Valdés, Ícaro verifica la caduca condición humana y, desde ese reconocimiento, se tantea una actitud vital que conjuga la desdicha con la presencia imperturbable del hermoso mundo circundante.