z-logo
open-access-imgOpen Access
Datos sobre la neolitización del Valle Amblés a la luz de la excavación del yacimiento de La Atalaya (Muñopepe, Ávila)
Author(s) -
Elisa Guerra Doce,
Pilar Zapatero Magdaleno,
Pedro Javier Cruz Sánchez,
José Antonio López Sáez,
Daniel Abel Schaad,
José Francisco Fabián García,
G. Alonso-Gavilán,
José António Riquelme Cantal
Publication year - 2018
Publication title -
bsaa arqueología/bsaa arqueología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-6367
pISSN - 1888-976X
DOI - 10.24197/ba.lxxxiii.2017.11-70
Subject(s) - humanities , art
El Neolítico es un momento no muy bien caracterizado en la provincia de Ávila. A día de hoy son todavía pocos los asentamientos documentados, los cuales se muestran a través de cerámicas acanaladas o impresas con motivos propios del Neolítico Interior, microlitos en sílex o algún pulimentado. Estos materiales carecen de contexto, al haberse hallado bien en el transcurso de prospecciones superficiales o durante la excavación de niveles prehistóricos más modernos, lo que ha motivado que no se cuente con información precisa sobre el marco cronológico en el que ubicar esas piezas. Los trabajos arqueológicos llevados a cabo en el yacimiento de La Atalaya, en Muñopepe, han revelado una compleja y dilatada secuencia de ocupación desde el Neolítico Antiguo a la Edad del Cobre, la cual se desarrolló en torno a bolos graníticos decorados con pinturas rupestres. Estudiamos aquí la trayectoria cultural de La Atalaya, conjugando la información estratigráfica, los resultados de las dataciones absolutas y el análisis tecno-tipológico de las colecciones cerámicas y líticas, sin olvidarnos de cuestiones paleoambientales y paleoeconómicas. Todo ello nos brinda la oportunidad de debatir los mecanismos del proceso de neolitización en el sector sudoccidental de la Submeseta Norte española.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here