z-logo
open-access-imgOpen Access
Accidentes curatoriales. Transformaciones e imprevistos en la Bienal de Arquitectura de Chile 2019
Author(s) -
Beatriz Coeffé Boitano,
Juan Pablo Muñoz
Publication year - 2021
Publication title -
revista indexada de textos académicos/revista indexada de textos académicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 2
eISSN - 2386-7027
pISSN - 2340-9711
DOI - 10.24192/2386-7027(2021)(v15)(11
Subject(s) - humanities , art
Las bienales de arquitectura, herederas de las exhibiciones de arte, son desa adas en el s. XXI a encontrarse con las audiencias. Titularlas de ciudadanas no es su ciente, y la propuesta de la última bienal de arquitectura chilena se replanteó en formato y fondo este desafío, aproximándose a partir de metodologías de trabajo participativo que derivaron en el descubrimiento de códigos, dinámicas, relaciones y escenarios. La comprensión preliminar del barrio se mani esta en el lenguaje temporal adoptado que, gracias a una serie de artefactos móviles, permite la multiplicidad de acontecimientos en lugar de una muestra estática. Salir a la calle a presentar arquitectura que aborda problemas comunes y cotidianos es un gesto de apertura sin precedentes en Chile, sin embargo, su puesta en escena derivó en un enroque de roles; la exhibición se volvió accidental, mientras el barrio y su comunidad se transformaron en objeto de interés. La bienal, subordinada a las leyes del lugar, se tropezó con un contexto sociopolítico complejo que nalmente reveló una inusitada apropiación y resigni cación de los soportes y contenidos del evento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here