
No hay arquitectura pequeña. Un perchero en la casa de Miguel Fisac en el Cerro del Aire
Author(s) -
Carmen Martínez Arroyo,
Rodrigo Pemjean Muñoz
Publication year - 2021
Publication title -
revista indexada de textos académicos/revista indexada de textos académicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 2
eISSN - 2386-7027
pISSN - 2340-9711
DOI - 10.24192/2386-7027(2021)(v15)(02
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Este artículo de investigación estudia el perchero que el arquitecto Miguel Fisac diseñó para el vestíbulo de la casa que construyó, para sí mismo y su familia, en el Cerro del Aire en 1956. El acercamiento al objeto se realizará por escalas: en primer lugar se hablará brevemente de la casa como contexto y contenedor de un elemento especial; el paso siguiente será analizar el vestíbulo y la importancia del perchero en la secuencia de recorrido; el tercer apartado se centrará en el propio perchero, en el ensamblaje de todos sus componentes y en su carácter maquinista, otorgado por el movimiento de las piezas; finalmente, se reflexionará sobre el origen incierto del perchero y sobre su deseada permanencia en la memoria colectiva. Este objeto sensible, al interactuar con los usuarios, provoca una reacción de sorpresa e invita al juego. No hay arquitectura pequeña. Como este perchero demuestra, una pieza singular y poética es capaz de cualificar y transformar el espacio.