z-logo
open-access-imgOpen Access
Suplementación vitamínica y mineral como estrategia para reducir la incidencia de cetosis bovina en el trópico bajo
Author(s) -
Alejandro García,
G Romulo Campos,
Pulgarín Giraldo
Publication year - 2016
Publication title -
revista colombiana de ciencia animal recia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2027-4297
DOI - 10.24188/recia.v8.n2.2016.188
Subject(s) - humanities , nefa , zoology , physics , mathematics , medicine , philosophy , biology , insulin
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la suplementación mineral y vitamínica sobre la incidencia de cetosis en trópico bajo. 21 vacas Holstein fueron divididas en 3 grupos: T1 control, T2 suplementación yodada, T3 suplementación mineral-vitamínica mixta. El experimento inició 30 días antes del parto y culminó al día 105 posparto. Quincenalmente se realizó aplicación intramuscular de los tratamientos y se colecto sangre y orina. Los metabolitos analizados fueron beta-hidroxibutirato (BHB), ácidos grasos no esterificados (NEFA) y cetonas. Para el análisis estadístico se realizó diseño de medidas repetidas en el tiempo, análisis descriptivo y comparaciones entre medias. No se encontraron diferencias estadísticas entre grupos, pero si entre periodos, evidenciando valores altos alrededor del parto. BHB, NEFA y cetonas presentaron concentración mayor en T1, mientras en T3 se hallaron los menores valores. Entre BHB y cetonas se presentó una alta correlación (r= 0,72). La suplementación con vitaminas y minerales permitió una mejor adaptación al periodo de transición con menor movilización de reservas corporales. La correlación entre cetonas y BHB permite la detección de cetonas en orina como una prueba eficaz en diagnóstico de cetosis subclínica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here