
Criocirugía en el tratamiento de carcinoma de células escamosas en perro
Author(s) -
Cassiano Costa,
C Veronica Paiva,
D Sergio Ramos,
Rafael Huppes,
D Andrigo Bardoza,
Ronen Gaspar,
Cynthia Rivera,
U Ricardo Ramírez
Publication year - 2013
Publication title -
revista colombiana de ciencia animal recia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2027-4297
DOI - 10.24188/recia.v5.n1.2013.486
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
El carcinoma de células escamosas (CCE) es uno de los tumores cutáneos malignos más comunes en perros; son localmente invasivos y pueden comprometer la dermis e hipodermis. Generalmente afecta animales seniles y no existe predisposición por raza. El tumor puede realizar un crecimiento productivo, friable y papilar; o puede ser erosivo con formación de lesión ulcerada. Ocurre en cualquier lugar de la piel, siendo los sitios con más frecuencia: el tronco, la pierna, el escroto, los labios y el lecho ungueal. El tratamiento por la escisión quirúrgica con margen amplia y la criocirugía pueden ser realizados y asociados al tratamiento quimioterapéutico y la radioterapia. El objetivo de este relato es describir el tratamiento eficaz en un canino mestizo, macho, con seis años de edad y 22 kg de peso vivo, con diagnóstico cito e histopatológico de carcinoma de células escamosas en el miembro pélvico, donde fueron realizadas inicialmente cuatro sesiones de criocirugía y después de la recuperación del paciente, se efectuó la quimioterapia antineoplásica por vía intravenosa por cuatro sesiones. De acuerdo con los resultados obtenidos y después de 30 meses de terapia se concluye que la criocirugía fue una técnica eficaz para la cura de este tipo de neoplasia...