z-logo
open-access-imgOpen Access
Registro de herpetofauna presente en isla palma, pacifico colombiano
Author(s) -
Germán Ortega,
A. Janeth Viviana Pérez
Publication year - 2012
Publication title -
revista colombiana de ciencia animal recia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2027-4297
DOI - 10.24188/recia.v4.n1.2012.302
Subject(s) - geography , humanities , art
A nivel mundial los anfibios y los reptiles son los grupos de fauna que despiertan mayor curiosidad dada la velocidad a la que se extinguen; según (LYNCH y RENJIFO, 2001) esto es consecuencia de los cambios efectuados por el hombre sobre su entorno. En Colombia la continua alteración y reducción de los ecosistemas naturales, tiene como consecuencia la disminución de la diversidad biológica afectando negativamente a reptiles y anfibios (ACOSTA, 2000). Estos factores justifican la necesidad de realizar inventarios, registros o reportes de herpetofauna en áreas protegidas, con potencialidad de uso o que alberguen especies de importancia ecológica como lo es Isla Palma (Latitud 3°54'6.99"N, Longitud 77°21'24.46"O). Según (RICKLEFS, 1996) los ecosistemas insulares basan su riqueza de especies de acuerdo a su distancia al continente al transporte pasivo o activo de organismos. Dado que los estudios en la isla se han enfocado hacia el componente marino, como ejemplo de ello encontramos las investigaciones de abundancias de gasterópodos (CUELLAR, 2001), (GIRALDO, 1995), estructuras de comunidades en las zonas intermareales (HERRERA, 2003) y estudios de ecosistemas costeros (CANTERA et al., 1993) entre otros; en este documento se realiza un reporte general de anfibios y reptiles que se encuentren en Isla Palma, contribuyendo con una base de conocimiento histórico para futuras investigaciones en este campo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here