z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de la eficacia clínica de tres protocolos antibióticos en yeguas diagnosticadas con endometritis bacteriana
Author(s) -
Renso Sneider Gallego Rodríguez,
Andrés Felipe Ruíz-Jaramillo,
Jhon Didier Ruíz-Buitrago
Publication year - 2021
Publication title -
revista colombiana de ciencia animal recia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2027-4297
DOI - 10.24188/recia.v13.n1.2021.772
Subject(s) - endometritis , medicine , ceftiofur , gynecology , gentamicin , antibiotics , biology , ampicillin , microbiology and biotechnology , pregnancy , genetics
La endometritis bacteriana es una de las causas más comunes de falla reproductiva en yeguas, generalmente asociada a agentes bacterianos como Streptococcus equi, Echerichia coli, Enterococcus spp, Klebsiella sp., entre otros. De manera común se utilizan terapias antimicrobianas a base de fármacos betalactámicos y aminoglucósidos infiltrados a nivel uterino o en terapia sistémica. Para el presente estudio se tiene como objetivo principal evaluar la eficacia clínica de tres protocolos antibióticos en yeguas con diagnóstico de endometritis bacteriana y verificar su desempeño reproductivo postratamiento. La muestra se realizó con 90 yeguas diagnosticadas con infección uterina. Mediante examen clínico reproductivo, vaginoscopia y ecografía. Se tomaron muestras de cultivo uterino por medio de hisopado, a su vez se realizó antibiograma. Las yeguas fueron divididas en tres grupos de tratamiento antibiótico asignados según el resultado del antibiograma: penicilina G procaínica (n=4), ceftiofur (n=10) y gentamicina (n=20). Posteriormente se evaluó la eficacia clínica y el desempeño reproductivo de las yeguas. De las tratadas con penicilina, 75% (3/4) se recuperaron y dos quedaron gestantes; de las tratadas con gentamicina, 75% (15/20) se recuperaron y 8 quedaron gestantes; en tanto que de las tratadas con ceftiofur, 70% (7/10) se recuperaron y a 5 se le confirmó gestación. Se concluye no hubo diferencias clínicas o reproductivas postratamiento por efecto del tipo de antibiótico empleado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here