
Displasia folicular de la capa negra canina
Author(s) -
Yasmir José Arroyo M,
Luis Carlos Hincapié G
Publication year - 2018
Publication title -
revista colombiana de ciencia animal recia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2027-4297
DOI - 10.24188/recia.v10.n2.2018.651
Subject(s) - humanities , art , gynecology , medicine
La displasia folicular de la capa negra, es una dermatopatía restringida a las zonas de pelo negro de perros con dos o más capas de colores. Estudios mencionan haber un problema primario en el folículo piloso, donde está involucrada una herencia autosómica recesiva. El diagnóstico se hace gracias a la historia clínica, examen físico, tricograma y examen histopatológico del área afectada. Reporte del caso. Un canino mestizo de pelo corto, macho entero de 2 años de edad, de pelaje bicolor, se presenta con caída progresiva del pelo en las áreas negras desde el mes y medio de edad. Al examen clínico general no evidenció ninguna alteración fisiológica, encontrándose como hallazgo relevante la presencia de alopecia circunscrita e hipotricosis en las áreas negras ubicadas en la zona temporal de la cabeza y las orejas, apruriginosa, con leve seborrea. Se procede a realizar raspado de piel, siendo éste negativo para ácaros de la sarna, y a enviar posteriormente muestra para histopatología con el reporte de displasia folicular del pelo negro. Conclusión. La displasia folicular del pelo negro del canino es una afección dermatológica de escasa presentación en la clínica veterinaria. Por lo que reportes como éste, permiten demostrar la presencia de la patología, y con ello, aumentar el conocimiento de este tipo de dermatopatía.