z-logo
open-access-imgOpen Access
Consideraciones para fortalecer la vinculación universitaria en territorios rurales. Reflexiones con base en el estudio de sistemas de producción
Author(s) -
Christian Tamayo,
Doris Pilar Cuichán Catagña,
Vinicio Germán Ayala Rodríguez,
Manuel María Pumisacho Gualoto,
Gustavo Fernando Sevillano Vásquez
Publication year - 2021
Publication title -
vínculos (en línea)/vínculos (quito)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2631-2751
pISSN - 2477-8877
DOI - 10.24133/vinculosespe.v6i3.2167
Subject(s) - political science , humanities , geography , art
En la parroquia Puéllaro se identificó la dinámica agraria y el modelo actual de vinculación con la sociedad con el objetivo de generar algunas consideraciones que se puedan aplicar para fortalecer el proceso impulsado en este territorio. Para el efecto, se realizaron recorridos de campo, entrevistas y estudios de caso en fincas, considerando tipologías de productores. Las actividades son realizadas mediante la articulación de dos actores: universidad y gobierno local en el marco de un proyecto de servicio comunitario. El principal sector intervenido se sitúa en áreas bajas y cálidas con producción frutícola; sin embargo, el análisis agrario evidenció la existencia de otras zonas agroecológicas con características productivas distintas, problemáticas más complejas y condiciones de vulnerabilidad de la población. Las pautas para fortalecer el trabajo promovido están relacionadas con: (i) Considerar la diversidad agroecológica y tipología de productores; (ii) Estructurar equipos interdisciplinarios; (iii) Promover mayor participación de líderes comunitarios y productores; y (iv) Explorar otras líneas de acción, especialmente a través de la investigación y educación continua. La realidad campesina identificada, en relación al limitado acceso a la tierra, carencia de riego y bajos ingresos agrícolas, puso en evidencia la necesidad de articulación con otros actores con competencia en el sector rural. Los elementos generados constituyen una guía para fortalecer el servicio a la colectividad en el sector rural y orientar la formulación de propuestas más amplias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here