z-logo
open-access-imgOpen Access
Las Capacidades y Potencialidades de los Recursos Humanos Eje Estratégico y Competitivo en la Gestión del Conocimiento.
Author(s) -
Magda Cejas,
Mercedes Marzo Navarro,
Nilda Chirinos,
Ariana Rivas
Publication year - 2016
Publication title -
revista de investigación sigma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2631-2603
DOI - 10.24133/sigma.v2i1.940
Subject(s) - humanities , persona , context (archaeology) , political science , philosophy , geography , archaeology
Las capacidades y potencialidades de los recursos humanos hoy en díageneran grandes oportunidades tanto a las organizaciones como a lospaíses. Su constitución estratégica y competitiva se debe precisamenteal desarrollo de las competencias traducidas en términos de habilidades,destrezas y actitudes, por cual su alcance conlleva a la revalorización de lagestión del conocimiento en la sociedad actual, así entonces la concepciónexpresada con antelación se somete a continuos cambios en un mundocada vez más complejo en especial por la capacidad de innovar, modiicary generar transformaciones positivas no sólo para que la gente tenga unamejor calidad de vida, sino también, para incrementar nuevos paradigmasasociados a la sociedad del conocimiento. El objetivo que pretende esteartículo es el abordar la preponderancia que tiene las capacidades ypotencialidades de las personas en el marco de sus propias competenciasy en pro de la gestión y Economía del conocimiento. Como metodología seasumió la de tipo documental, la cual sigue un procedimiento lógico, tecnooperacionalesimplícitos en todo proceso de investigación, con el objetode ponerlos de maniiesto y sistematizarlos lo cual permitió el análisis de supuestos del estudio a partir de los conceptos teóricos respecto al tema.Concluyendo que la gestión del conocimiento forma parte de la sociedad deaprendizaje la cual está indisolublemente ligada a la comprensión formativede las personas en un contexto cada vez más amplio permitiendo asi unaprendizaje por competencias de character permanente entendiéndose loque se aprende, y todo ello de tal forma que pueda adaptarlo a nuevassituaciones que se transforman rápidamente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here