z-logo
open-access-imgOpen Access
ANÁLISIS DE LA INCIDENCIA EN EL FLUJO VEHICULAR DE LAS NUEVAS PLATAFORMAS GUBERNAMENTALES EN LA PARROQUIA IÑAQUITO
Author(s) -
Andrea Baquerizo,
Daniela Cevallos,
Armando Echeverría,
Henry Vilatuña
Publication year - 2019
Publication title -
revista geoespacial/revista geoespacial (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2600-5921
pISSN - 1390-3993
DOI - 10.24133/geoespacial.v15i1.1355
Subject(s) - humanities , political science , art
La parroquia Iñaquito al ser parte del hipercentro de la ciudad concentra diferentes equipamientos (sociales, culturales, administrativos, etc.) considerados como puntos de atracción; los cuales generan una alta demanda en el flujo vehicular dentro de la zona, ocasionando así que se vuelva imposible mantener una movilidad sostenible. El presente proyecto se enfocó en analizar la incidencia en el aumento del flujo vehicular debido a la implementación de la Plataforma Gubernamental Financiera y del Complejo Judicial Norte definiendo tiempos de viaje con y sin proyectos. La metodología se basó en la determinación de los tiempos de viaje (impedancias); para lo cual se utilizó el promedio semanal del flujo vehicular (abril 2016) en el horario de 7:00 a 8:00 del área de influencia directa de la zona, delimitada por las avenidas: 10 de Agosto, Gaspar de Villarroel, Shyris y Naciones Unidas; con ayuda del software Synchro.8 y tomando en cuenta las diferentes demoras se determinaron las velocidades reales de los vehículos, en un total de 55 intersecciones (232 sentidos) y junto con la distancia de cada una de las avenidas y calles se calcularon los tiempos de viaje 2016; adicionalmente para el cálculo de los tiempos de viaje 2017 se tomó en cuenta: el porcentaje del incremento anual del parque vehicular del DMQ (5,7%) y el porcentaje de aumento del flujo vehicular del transporte privado generados por ambos proyectos. Se obtuvo que el 54% de las vías cercanas a los proyectos presentaron una mayor demanda vehicular lo que ocasionó un aumento en sus tiempos de viaje y que el 46% mantuvieron igual e incluso disminuyeron sus tiempos de viaje debido a su baja demanda vehicular.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here