
CARACTERIZACIÓN FÍSICO-MECÁNICA DE BIOTABLEROS ESTRUCTURALES COMPUESTOS TIPO SÁNDWICH – ALTERNATIVA DE PARED PORTANTE EN CONSTRUCCIONES NO-CONVENCIONALES
Author(s) -
Nathaly Saray Andino,
Marcos Andrés García Peñaloza,
Oswaldo Mauricio González Mosquera
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia (en línea)/revista ciencia ceinci
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2697-343X
pISSN - 1390-1117
DOI - 10.24133/ciencia.v22i1.1273
Subject(s) - humanities , physics , art
La utilización de materiales tradicionales como elementos de mampostería en construcciones convencionales constituye una de las mayores causas de muerte durante eventos telúricos debido a su efecto de volcamiento. En Ecuador persiste la utilización de estos materiales a pesar de estar localizado en una zona de alto riesgo sísmico, y en un territorio privilegiado en recursos naturales que no son explotados adecuadamente. La presente investigación tiene por finalidad caracterizar físico-mecánicamente prototipos de biotableros estructurales compuestos tipo sándwich como alternativa de pared portante en construcciones no-convencionales que fomenten el desarrollo sustentable de biomateriales de la zona. 46 muestras extraídas de dos prototipos se ensayaron de acuerdo a la normativa vigente ASTM bajo los modos mecánicos de compresión, flexión, tracción y corte con sus respectivas densidades y contenidos de humedad. Los resultados experimentales fueron validados mediante 40 análisis de elementos finitos procesados en el software LS-Dyna, que a su vez permitieron establecer una proyección de sus capacidades estructurales bajo diferentes condiciones de carga. Los resultados obtenidos reflejan biotableros con una excelente flexibilidad y resistencia mecánica que a su vez se traduce en un alto comportamiento dúctil; lo que permitirá disminuir efectos adversos durante eventos sísmicos de alta magnitud y duración.