
COMPARACIÓN DE ESTRUCTURAS RÍGIDAS CON ESTRUCTURAS FLEXIBLES SOBRE AISLADORES SÍSMICOS FPT
Author(s) -
Gissela Villarruel,
Roberto Aguiar
Publication year - 2018
Publication title -
ciencia (en línea)/revista ciencia ceinci
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2697-343X
pISSN - 1390-1117
DOI - 10.24133/ciencia.v19i1.328
Subject(s) - physics , humanities , art
Se presenta el análisis sísmico, mediante los Métodos Espectral y Simplificado Lineal del ASCE 7-10, con una validación de resultados en el software estructural SAP2000 obteniendo una interfaz gráfica en 3D, aplicado al bloque estructural I ZE del nuevo edificio: “Vinculación con la Sociedad” de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE - sede Santo Domingo, que tiene aisladores sísmicos de triple péndulo de fricción colocados sobre los plintos de cimentación. Se realiza un análisis sísmico espacial, para obtener: periodos, desplazamientos, fuerzas laterales y derivas en el centro de masas de cada piso, tanto con el Método Espectral como el Simplificado Lineal, calculados con el sistema computacional CEINCI-LAB y el programa comercial SAP2000, ejecutados para dos alternativas de cálculo que son: modelo 1 (columnas más aisladores sísmicos FPT, denominada Estructura Flexible), y modelo 2 (muros de corte, columnas de hormigón armado y aisladores sísmicos FPT denominada Estructura Rígida). Para ello en primer lugar se presenta el marco teórico del Método Simplificado Lineal, siguiendo lo prescrito en la norma de aislación Chile INN (2013) y en el ASCE 7-10, dónde considera que la superestructura va a desplazarse como un solo cuerpo rígido, es decir, trabaja como un sistema de un grado de libertad con un modelo constitutivo del aislador bilineal. Para el Método Espectral se trabajó con la curva establecida de tres fases, propuesta por Mc Vitty y Constantinou (2015) para el aislador sísmico de triple péndulo de fricción FPT.El análisis tanto para la Estructura Rígida como para la Flexible se lo realiza en los dos sentidos “X” y “Y”, para dos espectros: el de diseño DBE y el máximo considerado MCE.Finalmente, se comparan los resultados máximos probables para cada modelo calculado (Estructura Flexible y Estructura Rígida) con sus correspondientes cálculos estructurales según el Método Espectral, Simplificado Lineal y SAP2000; se observa cómo mejora considerablemente el comportamiento sismo resistente al tener Estructuras Rígidas de éste tipo. Palabras Claves.- Aisladores sísmicos de triple péndulo de fricción (FPT). Sismo DBE y MCE. Método Espectral. Método Simplificado Lineal. SAP2000.