
Claves heurísticas de la educación inclusiva
Author(s) -
Aldo Ocampo González
Publication year - 2020
Publication title -
laplage em revista
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2446-6220
DOI - 10.24115/s2446-622020206especial536p.71-87
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este artículo, analizo siete claves heurísticas centrales de la educación inclusiva. Su campo y dominio puede ser entendido en constelación analítica, en ella cada idea es autosuficiente, contienen su propia potencia y efecto en términos de diferenciación del resto de sus recursos constructivos. Las constelaciones se expresan en el orden de lo discontinuo y en el carácter contradictorio que designa su centro crítico a partir de la convergencia de una amplia variedad de recursos epistemológicos/constructivos. En un primer momento, el lector encontrará una reflexión en torno a los dilemas definitorios de la educación inclusiva, asumiendo que esta, en tanto categoría de análisis enfrenta un problema definitorio particular, participa de las relaciones de poder estructurales y de las representaciones culturales que interroga. El trabajo concluye analizando el papel político-alterativo del sintagma, reconoce que es un concepto que nos interpela, nos habla sobre nosotros, sobre nuestra existencia y, singularmente, sobre nuestra vida.