
UNIVERSIDAD Y GLOBALIZACIÓN EN COLOMBIA
Author(s) -
Álvaro Acevedo Tarazona
Publication year - 2017
Publication title -
laplage em revista
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2446-6220
DOI - 10.24115/s2446-6220201731226p.137-147
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La universidad colombiana ha sido enclave de formación ideológica estudiantil revolucionaria con el objetivo de transformar una sociedad considerada por distintas tendencias de izquierda muy injusta y muy desigual. Y en ese anhelo de transformación, algunas tendencias estudiantiles de la izquierda más radical han considerado viable la lucha armada para alcanzar la utopía revolucionaria. En este crisol de ideas y acciones de circulación planetaria desde los años sesenta del siglo pasado, es necesario abrir una puerta de reflexión para reconocer que la universidad también ha sido parte de este largo conflicto en Colombia que hoy se encuentra en la incertidumbre del punto final de la confrontación violenta o la continuidad. El proceso de paz en Colombia ha sido mediatizado ampliamente por las repercusiones que este tiene en conceptos tales como globalización, justicia, Estado, economía y sociedad.