
Historia desde el cine [y con la literatura] para la educación
Author(s) -
Joan del Alcàzar
Publication year - 2019
Publication title -
revista brasileira de estudos pedagógicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2176-6681
pISSN - 0034-7183
DOI - 10.24109/2176-6681.rbep.93i235.410
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Vivimos en un mundo en el que las imágenes conforman las distintas memorias de nuestro tiempo. El historiador, en su tarea docente, acepta esa preponderancia de las imágenes y las integra en su tarea profesional mediante el uso de lo que denominamos documentos en soporte de vídeo (DSV). Además, el docente puede (y debe) incorporar otro tipo de fuente como es la literatura, para hacer más accesible el conocimiento histórico. Por cuanto respecta al trabajo con los DSV, establecemos tres categorias entre ellos, y proponemos un abordaje en cuatro etapas: identificación, contextualización, disección y análisis. Entendemos que el trabajo com los DSV nos permite un doble plano formativo: el desarrollado por el profesor para y con los estudiantes, y el de los propios estudiantes que individualmente o en grupo abordan el análisis histórico.