z-logo
open-access-imgOpen Access
EL LENGUAJE DISCRIMINATORIO EN LA ANTIGUA ROMA Y EN LA ESPAÑA ACTUAL
Author(s) -
María José Bravo Bosch
Publication year - 2018
Publication title -
revista jurídica da fa7
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2447-9055
pISSN - 1809-5836
DOI - 10.24067/rjfa7;15.2:551
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , art
En este trabajo analizamos con detalle el lenguaje discriminatorio contra la mujer en el mundo romano. Adjetivos despectivos relativos a la incapacidad femenina y a la debilidad de su espíritu nos dejan clara la posición de la mujer en la antigua Roma, sometida a tutela perpetua con un hombre como tutor que debe prestar su auctoritas para determinados actos jurídicos, en un espacio dominado por la sociedad patriarcal. A continuación, hacemos un breve recorrido por la España actual para poner de manifiesto la necesidad de seguir luchando por la efectiva paridad por medio de un lenguaje inclusivo claro y coherente que permita la consecución de la tan ansiada igualdad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here