
Percepción de los docentes sobre el diseño de estrategias de intervención fonoaudiológica indirecta para la lectoescritura
Author(s) -
Sandra Aguilar-Cañas,
Patricia Ayala-Nieto,
A. Bautista-Cárdenas,
Nahomy-Sirley Rojas-Lemus,
Viviana-Andrea Tamara-Moncada
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica signos fónicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2422-1716
DOI - 10.24054/24221716.v2.n2.2020.1004
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy , psychology
INTRODUCCION: La presente investigación recopila la información obtenida sobre la percepción de los docentes de los grados primero y segundo sobre el diseño de estrategias de intervención fonoaudiológica indirecta para la lectoescritura de los escolares de una institución educativa pública. MÉTODOS: esta investigación es de tipo analítica con corte transversal y con metodología acción participación, la recolección de la información se realizó a través de la entrevista estructurada y un meta-plan, los resultados fueron analizados siguiendo la teoría fundamentada, a través del software Atlas Ti v7. RESULTADOS: De las encuestas aplicadas a los docentes, emergen 10 códigos In vivo y 30 de constructo social, de esta manera, se realiza el análisis agrupándolos en 2 categorías, primero y segundo de primaria. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: la percepción de los docentes indica un máximo nivel de satisfacción con respecto a las estrategias planteadas para la lectoescritura porque es un proceso para el aprendizaje y a su vez, un sistema de comunicación y meta cognición que se aplica a la escolaridad. El fonoaudiólogo como actor principal para el desarrollo de la lectura y la escritura, cumple el rol de colaborador con los docentes en el contexto escolar. CONCLUSIONES: La percepción de los docentes con respecto al diseño de estrategias de intervención fonoaudiológica indirecta tiene un nivel máximo de satisfacción ya que cumple con los criterios establecidos según los derechos básicos de aprendizaje y las distintas rutas con base teórica que favorecen la lectoescritura.