
La gamificación de las matemáticas una estrategia de intervención en las habilidades lógico matemáticas HLM
Author(s) -
Aura Jazmín Martínez Martínez,
Nasly Stefany Blanco González,
Emilys Yiseth Campo Benjumea,
Luisa Fernanda García Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica signos fónicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2422-1716
DOI - 10.24054/24221716.v2.n2.2019.663
Subject(s) - humanities , philosophy
Analizar, entrelazar y llevar a la práctica la teoría constructivista en el desarrollo cognitivo del niño inicialmente en el aprendizaje lógico matemático, en dónde se busca Implementar Diseños de estrategias fonoaudiológicas en los procesos de intervención en niños de 4 a 7 años de edad con el apoyo de tecnologías duras y blandas, estimulando todos procesos mentales superiores delniño para un mayor dominio y aprendizaje significativo. MÉTODOS: Por medio de la revisión sistemática y metodología PICO permitirá desde la evidencia proponer un contenido tecnológico blando y duro con actividades que contribuyen al desarrollo y aprendizaje lógico matemático en los infantes.RESULTADOS: Desde la revisión sistemática se pudo evidenciar que gracias a los procesos cognitivos acompañados de habilidades sensoriales, lingüísticas y motoras pueden los niños adquirir procesos de aprendizaje en las matemáticas acompañado de propuestas didácticas acordes a las necesidades de los infantes. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: La teoría constructivista de Jean Piaget abarca unos estadios que establecen el desarrollo global del niño, por lo que la función principal en este estudio es el periodopreoperacional en dónde los conocimientos de los niños son a partir de la acción, por lo que es importante que éstos descubran, comprendan y representen todo lo que forma parte de su vida cotidiana y de la realidad. CONCLUSIONES: Se logra una base teórica para la construcción y estructuración de las diversas actividades plasmadas por medio de la gamificación como un aspecto relevante y significativo en el aprendizaje lógico-matemático