z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso de auriculares musicales y el conocimiento de los efectos en la salud
Author(s) -
Vanessa Zuley Jaimes Socha,
Slendy Liliana Arevalo Lanzziano,
Maryelis Andrea Pinto Peñaloza,
Yaris Patricia Ramos Navarro,
Marlon Francisco Romero Pantoja,
Ebreidy Yuranny Sierra Peñaloza,
María Gabriela Vega Cataño
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica signos fónicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2422-1716
DOI - 10.24054/24221716.v2.n2.2019.654
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Esta investigación tiene como objetivo determinar el uso de auriculares musicales y el conocimiento de la Facultad de Salud de ciencias básicas y la facultad de artes y humanidades de la Universidad de Pamplona sede principal, debido a que el uso de auriculares a altas intensidades está directamente relacionado con el riesgo de sufrir un daño auditivo. MÉTODOS: Teniendo en cuenta la naturaleza del problema y el objetivo planteado, esta investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo. La selección de la muestra se realizó mediante muestreo aleatorio simple respecto del número total de estudiantes de las facultades mencionadas anteriormente, así como el cumplimiento de los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: Respecto al tiempo de uso de los auriculares lo el 90% de los estudiantes lo hacen inadecuadamente y el 10% adecuadamente, el 80% de los estudiantes no conocen los efectos que los auriculares causan en la salud. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: El análisis muestraque gran parte de la población hacen uso inadecuado y desconocen los efectos en la salud que pueden llegar a causar estos dispositivos. CONCLUSIONES: Se observó una alta tasa de uso excesivo de auriculares musicales en estudiantes pertenecientes a la Facultad de Salud, Ciencias Básicas y Facultad de Artes y Humanidades. Por lo tanto, radica la importancia de crear conciencia entre los estudiantes sobre los efectos nocivos causados por el uso excesivo de auriculares y contribuir al diagnóstico tempranoen caso de que exista algún tipo de discapacidad auditiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here