z-logo
open-access-imgOpen Access
Disponibilidad léxica en estudiantes y docentes de fonoaudiología
Author(s) -
Yanela Paola Jaimes Parada,
Viviana Vergara Fernández
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica signos fónicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2422-1716
DOI - 10.24054/24221716.v1.n1.2018.705
Subject(s) - humanities , philosophy
La disponibilidad léxica (DL) es un ambiente de indagación lingüística que tiene como objetivo recoger, examinar y valorar, tanto cuantitativa como cualitativamente, el vocabulario utilizado de una comunidad de habla. El objetivo de este estudio fue describir la disponibilidad léxica de estudiantes matriculados en primer semestre, noveno semestre y docentes adscritos alprograma de Fonoaudiología de la Universidad de Pamplona; sedes Pamplona y Cúcuta. MÉTODOS: En la búsqueda de información sobre la disponibilidad léxica de la población objeto de estudio, se abarco datos de variabilidad léxica, frecuencia por uso y listados de palabras organizados por centro de interés. RESULTADOS: Fue aplicada una encuesta de disponibilidad léxica de forma escrita, posteriormente se digitaron los resultados en el programa informático DispoGen para determinar losíndices de disponibilidad léxica y de cohesión; así como la totalidad de palabras y vocablos. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: Se extrae como consecuencia más llamativa que los años de experiencia es un factor que influye en el número de respuestas aportadas. CONCLUSIONES: Se evidencia un aumento del léxico disponible por parte de los estudiantes a medida que éstos desarrollan sus años de estudio. Sin embargo se observó que tanto docentes como estudiantes presentan menor disponibilidad léxica encuantas áreas como motricidad orofacial y voz.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here