
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS BIOLÓGICAS PARA EL CONTROL DE ASCOCHYTA SPP. EN EL CULTIVO DE ARVEJA, PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER
Author(s) -
Joe Manuel Torrado Martínez,
Leónides Castellanos González,
Nestor Céspedes Novoa
Publication year - 2021
Publication title -
revista ambiental agua, aire y suelo/revista ambiental. agua. aire y suelo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2711-3051
pISSN - 1900-9178
DOI - 10.24054/19009178.v1.n1.2020.353
Subject(s) - ascochyta , horticulture , biology , humanities , blight , art
El tizón por el complejo Ascochyta es una seria enfermedad de la alverja en Pamplona, Norte de Santander la cual requiere del uso frecuente de fungicidas químicos a pesar de que han sido informada la posibilidad del uso de la lucha biológica. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficacia de alternativas biológicas para el control de Ascochyta spp. en el cultivo de arveja (Pisum sativum) bajo las condiciones de Pamplona. Se condujo una investigación experimental, donde se evaluaron seis tratamientos: tres con biopreparados producidos por la Asociación de Productores Agropecuarios (ASPAGRO), solos o combinados, un antagonista comercial (Trichoderma harzianum), un tratamiento químico con benomil, y un testigo. Se determinó la incidencia de la enfermedad, el Área bajo la Curva de Progreso de la Enfermedad (ABCPE). Además, se compararon en los tratamientos el número de vainas por plantas, el numero de granos por vaina, el peso de 10 granos y el rendimiento. El biopreparado Caldo Rizósfera de ASPAGRO y el biopreparado comercial a base de Trichoderma logran reducir la incidencia y el ABCPE del complejo Ascochyta spp. en arveja de forma similar al fungicida químico benomil, obteniéndose los niveles de rendimiento del cultivo similares a los del tratamiento químico.