
IMPLEMENTATION OF PREOXIDATION IN CONVENTIONAL POTENTIATING PLANT PILOT SCALE FOR THE REDUCTION OF DISSOLVED ORGANIC MATTER IN SURFACE WATERS
Author(s) -
D. E. Vera. M,
L. F. Viracachá Q,
Lizeth Amparo López Areniz.,
Jacipt Alexander Ramón
Publication year - 2021
Publication title -
revista ambiental agua, aire y suelo/revista ambiental. agua. aire y suelo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2711-3051
pISSN - 1900-9178
DOI - 10.24054/19009178.v1.n1.2019.396
Subject(s) - humanities , physics , chemistry , art , philosophy
El agua destinada para consumo se somete a diversos procesos de potabilización dependiendo de la calidad de la fuente, entre los procesos característicos de una planta potabilizadora se pueden incluir coagulación-floculación, sedimentación, filtración, desinfección; en la presente investigación se pretende incluir el proceso de preoxidacion como pretratamiento con el objetivo de facilitar la disminución de carbono orgánico total (COT) y carbono orgánico disuelto (COD) presente en el agua de abastecimiento teniendo en cuenta que estos son parámetros utilizados para determinar la cantidad de sustancias orgánicas presentes en las aguas superficiales. Para llevar a cabo la investigacion es necesario realizar una evaluación previa del comportamiento y propiedades fisicoquímicas del agua, además de la variación de la turbidez mediante la aplicación de ácidos húmicos y fulvicos teniendo en cuenta los rangos para cada uno de los niveles de complejidad establecidos por el RAS 2015 y la posterior determinación de dosis optima de preoxidantes (permanganato de potasio y peróxido de hidrogeno) y coagulantes (PAC, sulfato de aluminio y cloruro férrico). Mediante la implementación de la preoxidación se espera obtener una eficiencia notable en la reducción de la materia orgánica presente en el recurso debido a las reacciones que se llevan a cabo y las propiedades características de los preoxidantes utilizados, además de la contribución de estos a la coagulación de materias en suspensión y coloides; además se pretende demostrar que es posible potabilizar el agua con la inclusión del proceso de preoxidacion de una manera eficiente y eficaz obteniendo el líquido con las condiciones aptas para el consumo humano sin generar efectos adversos en la salud humana.