
METODOS GEOFISICOS APLICADOS A LA DE CELDAS ACTIVAS Y CLAUSURADAS DEL RELLENO SANITARIO "LA CORTADA" (NORTE DE SANTANDER)
Author(s) -
Jairo Alberto Torres Peña,
Janer Rafael Cantillo Romero,
Manuel Antonio Contreras
Publication year - 2018
Publication title -
revista ambiental agua, aire y suelo/revista ambiental. agua. aire y suelo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2711-3051
pISSN - 1900-9178
DOI - 10.24054/19009178.v1.n1.2018.3210
Subject(s) - humanities , art
En este trabajo se presenta una aplicación de algunas técnicas geofísicas no invasivas para la caracterización del relleno sanitario regional “La Cortada”, el cual se encuentra ubicado a 5 km del Municipio de Pamplona, en la Vereda la Chichira (Norte de Santander). Los métodos geofísicos aplicados en este estudio fueron; la Tomografía de Refracción Sísmica (TRS) y la Tomografía de Resistividad Eléctrica (TRE). A partir de estas técnicas se pueden determinar algunas propiedades como la resistividad eléctrica y la velocidad sísmica tipo P. El objetivo de este estudio fue identificar o delimitar la geometría del relleno sanitario específicamente de la zona de contacto entre los materiales de desecho y la roca fresca. Se adquirieron datos para 5 líneas de TRS, y 5 líneas de TRE en zonas activas y clausuradas del relleno sanitario. Este trabajo abarcó etapas de diseño, adquisición, procesamiento e interpretación de estos datos geofísicos. A través del análisis de los resultados en este trabajo, se obtuvieron anomalías de la resistividad eléctrica en sectores de las zonas activas y clausuradas que pueden estar asociadas a acumulación de contaminantes, también se obtuvo un rango de velocidades sísmicas de ondas P para los residuos sólidos y de la roca fresca. Finalmente, se comprobó que estas técnicas son útiles en la caracterización de este tipo de depósitos logrando evidenciar contrastes entre las propiedades físicas.