
HÁBITOS DE ESTUDIO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECÁNICA
Author(s) -
Eduar Bayona Ibáñez,
Isbelia Karina Ricon Parada
Publication year - 2017
Publication title -
revista colombiana de tecnologías de avanzada/revista colombiana de tecnologias de avanzada/politizen
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-8617
pISSN - 1692-7257
DOI - 10.24054/16927257.v29.n29.2017.2488
Subject(s) - humanities , psychology , art
Resumen: Los factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes son diversos, en la investigación se evaluó que tanto los estudiantes conocen su oficio y se determinó si existe correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico del programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña. Se recopilaron investigaciones a nivel nacional e internacional, encontrando que son muy pocas las investigaciones sobre el tema de hábitos de estudio y el rendimiento académico, tal como lo afirmó Martínez y Torres (2009) debido al error de considerar que los estudiantes cuando ingresan a la universidad ya cuentan con hábitos de estudio bien estructurados. Para determinar el grado en el que los estudiantes conocen su oficio se aplicó la prueba de Pozar (2014) Inventario de Hábitos de Estudio (IHE), se realizaron dos mediciones, una en el 2014 y la otra en el 2016. Palabras clave Hábitos de Estudio, Métodos de Estudio, Rendimiento Académico, Pozar.