
UNA MIRADA A LOS FUNDAMENTOS ONTO-EPISTÉMICOS DE LA CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMAS COMO BASE PARA REPENSAR EL IMPACTO SOCIAL EN TIEMPOS DE CAMBIO
Author(s) -
Torcoroma Velásquez Pérez,
Andrés Mauricio Puentes Velásquez,
Libardo Flórez Villamizar
Publication year - 2017
Publication title -
revista colombiana de tecnologías de avanzada/revista colombiana de tecnologias de avanzada/politizen
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-8617
pISSN - 1692-7257
DOI - 10.24054/16927257.v25.n25.2015.2380
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La investigación se enmarca en un paradigma post-positivista (cualitativo) bajo el enfoque fenomenológico –hermenéutico apoyado en la etnometodología. Es importante develar las teorías y su correlación con las prácticas pedagógicas para innovar y reflexionar sobre las nuevas tendencias didácticas en el contexto universitario. Así mismo para la fundamentación teórica se toman los principios de la teoría general de sistemas, los estándares de CDIO (Concebir-diseñar-implementar-operar) como lineamiento dado por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI). Elementos que al final se consolidarán en una estructuración de algunos lineamientos a seguir para un programa de ingeniería de sistemas más acorde a las exigencias de la sociedad actual.