z-logo
open-access-imgOpen Access
DIGITALIZACIÓN DE PROTOCOLOS DE EVALUACIÓN EN EL ÁREA DE HABLA, MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO WEB Y APLICACIONES WINDOWS QUE CONTRIBUYAN A MEJORAR LA PRACTICIDAD DE LA APLICACIÓN
Author(s) -
Miguel Antonio Vargas García,
Andrea Paola Torres Niño,
Merly Fernanda Illera Castellanos,
Lia Margarita Anaya Angulo,
Ilka Leyanis López Juliao
Publication year - 2017
Publication title -
revista científica signos fónicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2422-1716
DOI - 10.24054/01204211.v3.n3.2016.2281
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
NTRODUCCIÓN: Proporcionar alternativas de digitalización de protocolos de evaluación que apoyen el proceso de abordaje, que generen resúmenes válidos en el estudio de las historias clínicas y fortalezcan las proyecciones a partir de datos sistematizados y automatizados que proporcione datos confiables para la investigación epidemiológica y clínica. MÉTODOS: El estudio se enmarca en un paradigma cualitativo, presenta un enfoque de trabajo no experimental,  se trabaja en conjunto con Ingenieros de Sistemas que fundamentando las bases informáticas y proponen la utilización de programas para el diseño y desarrollo de aplicaciones Web y de sistema operativo Windows. RESULTADOS: Se evidencia la necesidad de que los programas de salud no estén un paso atrás del desarrollo tecnológico y así generar un aporte que contribuya al mejoramiento de la practicidad en la aplicación de protocolos de evaluación en el área del habla, cada software propuesto para digitalización, establece dinámicas de aplicación; generaran resultados automáticos a partir de la puntuación establecida. Además, se genera automáticamente un diagnóstico correspondiente. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: La iniciativa se centra en un proceso tecnológico que permita convertir documentos físicos en formatos electrónicos de aplicación, permitiendo la practicidad de la aplicación evaluativa; este conjunto de técnicas están  provocando una legítima revolución mundial enmarcada en la llamada sociedad de la información. CONCLUSIONES: La digitalización proyecta aspectos favorables de rentabilización, agilización y manejo de información de historias clínicas. La información podrá estar disponible, sin posibilidad de modificación, para que el paciente tenga de primera mano informes de las valoraciones realizadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here