z-logo
open-access-imgOpen Access
RELACION ENTRE LA DISCAPACIDAD Y LA DESIGUALDAD DE LA CLASE SOCIAL
Author(s) -
Andrés Llanos Redondo,
César Augusto Montes Gallego,
Liseth Lorena Picon Florez,
Yanith Gabriela Collante Machuca,
Keiny Loraine Hernandez Mejia,
Likey Vannesa Muñoz Jerez,
Gina Paola Barba Guarin,
Karen Audrey Cañas Florez
Publication year - 2017
Publication title -
revista científica signos fónicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2422-1716
DOI - 10.24054/01204211.v3.n3.2016.2017
Subject(s) - persona , humanities , disabled people , sociology , philosophy , demography , life style
INTRODUCCIÓN: Los determinantes sociales de la salud (DSS), están organizados en factores estructurales y los factores intermedios. (1) Dentro de los primeros se sitúan los ejes de desigualdad, donde “La clase Social”, forma parte del análisis de las desigualdades y que para el presente estudio, se analizan en un grupo de personas con discapacidad. El propósito fue relacionar las desigualdades de este colectivo con respecto a las personas sin discapacidad, a partir del análisis de las condiciones que determinan la clase social. MÉTODOS: Estudio de corte transversal, que tuvo como población sujetos de estudio a las personas en situación de discapacidad incluidos en el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad en los barrios Belén, San Miguel, 28 de Febrero y Antonia Santos en la ciudad de Cúcuta, en comparación con las personas que habitan en el mismo territorio y que no presentan dicha condición. Se aplica el Cuestionario de Clase Social, de Clasificación Europea Socio-económico. RESULTADOS: En las personas con discapacidad prevalecen los pequeños empleadores y auto-empleados (no en la agricultura) con un 65,22%. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: Se observa que las personas con y sin discapacidad, pertenecen a una clase social media. CONCLUSIONES: Existe una relación marcada entre la clase social como eje de desigualdad en las personas en situación de discapacidad de los barrios Belén, San Miguel, 28 de Febrero y Antonia Santos, especialmente en el autoempleo o empleo rutinario, como principal opción dentro del territorio. Este factor puede llegar a configurarse como determinantes de vulnerabilidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here