z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluation of recycling options for strengthening the circular economy in Norte de Santander.
Author(s) -
Esteban Felipe Cáceres Gelvez,
Gaudy Carolina Prada Botia
Publication year - 2019
Publication title -
bistua
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2711-3027
pISSN - 0120-4211
DOI - 10.24054/01204211.v2.n2.2019.3531
Subject(s) - humanities , political science , agricultural science , art , environmental science
La economía circular consiste en la reutilización de los productos, los materiales y los recursos, a fin de que se reduzca al mínimo la generación de residuos y el uso de materias vírgenes en la producción de bienes. Por esto, se evalúan en esta revisión las distintas formas de producir celulosa nanocristalina y biogás con materia prima reciclada o con residuos sólidos municipales, como, por ejemplo, la caña de azúcar, el papel de oficina, la cáscara de arroz, la concha de banano, entre otros.Este análisis se planteó con base en el costo, los materiales y la aplicabilidad industrial de cada uno de los procesos, con el fin de discutir y comparar su factibilidad de producción en Norte de Santander. Esto último, debido a que este departamento de Colombia almacena alrededor de 355.548 toneladas anuales de basura en sus cuatro rellenos sanitarios, convirtiéndose así en una gran fuente de generación de energía que, de aprovecharse correctamente, brindaría a la región empleo, desarrollo e innovación.Palabras clave: biogás, celulosa, residuos orgánicos, residuos sólidos municipales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here