
DE LA ACADEMIA AL EJERCICIO PROFESIONAL.CONDICIONES DE EGRESO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, CASO:UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER- (UFPS), CÚCUTA COLOMBIA
Author(s) -
Luz Stella Arenas Pérez,
Mary Luz Ordóñez Santos,
Jhon Antuny Pabón León
Publication year - 2015
Publication title -
face/face: revista de la facultad de ciencias económicas y empresariales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-9338
pISSN - 1794-9920
DOI - 10.24054/01204211.v2.n2.2015.1811
Subject(s) - humanities , political science , art
La calidad en la educación es un compromiso y responsabilidad de la universidad pública, por ello en suconstrucción, el análisis de las características y condiciones de egreso de los estudiantes, representan un insumoimportante, para la identificación de factores determinantes en la transición del sistema de educación superior almedio laboral. Este artículo presenta los resultados del estudio en las dimensiones relacionadas con aspectos sociodemográficos, de proyección académica, inserción laboral, procesos de aprendizaje y competencias de lacomunidad estudiantil que realiza el trámite de grado en el programa de Administración de Empresas de laUniversidad Francisco de Paula Santander durante el periodo 2011-2013. A partir de este análisis, se obtiene unareflexión pertinente a los procesos académicos, que aportan a los intereses institucionales de acreditación de altacalidad, como mecanismo para que la universidad y sus programas de estudio puedan identificar el valordiferenciador, la pertinencia social y pedagógica en sus procesos formativos sobre el estudiante