
DESARROLLO LÓGICO MATEMÁTICO UNA MIRADA DESDE LA FONOAUDIOLOGÍA
Author(s) -
Aura Jazmín Martínez Martínez,
Luisa Fernanda García,
Enna Beatriz Jaimes,
Angely Vivas,
María Angélica Meneses,
Natalia Guerrero
Publication year - 2018
Publication title -
revista científica signos fónicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2422-1716
DOI - 10.24054/01204211.v1.n1.2017.2874
Subject(s) - humanities , philosophy
INTRODUCCIÓN: En la presente investigación se pretende determinar la adquisición y desarrollo del proceso Lógico Matemático en niños de 0-7 años de edad, identificando habilidades que permiten resolver operaciones básicas, analizar información, hacer uso del pensamiento reflexivo y del conocimiento del mundo para aplicarlo a la vida cotidiana, haciendo un recorrido en la historia académica, teórica y terapéutica sobre el desarrollo, la estimulación, los procesos y eventos que favorecen el desarrollo lógico y que determinan su importancia en la vida del ser. MÉTODOS: se desarrolla a partir de una Revisión sistemática Cochrane, acerca del desarrollo y adquisición del proceso Lógico Matemático y las pruebas de evaluación más utilizadas en estas edades. Se realizó la búsqueda en bases de datos científicas y no científicas y en fuentes adicionales de ensayos publicados. RESULTADOS: Se encontró un total de 33.763 estudios de acuerdo a los criterios establecidos, de los cuales 23 fueron incluidos. Se realizó un inventario de las metodologías disponibles, describiendo sus propiedades, aspectos a evaluar y edades de aplicación. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: Las matemáticas son una actividad cultural social e históricamente situada, influenciada por criterios prácticos de utilidad e intencionalidad y basada en prácticas cotidianas como contar, medir, localizar, diseñar, jugar o explicar. CONCLUSIONES: De acuerdo al enfoque piagetiano el mundo físico y social en el que se desarrollan los niños pequeños les brinda la oportunidad de adquirir numerosos conceptos relacionados con la aritmética, antes de la enseñanza formal.