
MEDIDAS DE VOT PARA OCLUSIVAS ESPAÑOLAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: NUEVAS APROXIMACIONES DE ANALISIS
Author(s) -
Heriberto J. Rangel Navia,
Asbleidy Carolina Torres Barbosa,
Brayan Jesus Mojica Galeano
Publication year - 2016
Publication title -
revista científica signos fónicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2422-1716
DOI - 10.24054/01204211.v1.n1.2016.1843
Subject(s) - humanities , geography , art
INTRODUCCIÓN: El objetivo del trabajo es construir medidas de referencia para el VOT del español hablado en la zona nororiental de Colombia a partir de una población de estudiantes universitarios. MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal, la selección de la población fue aleatoria a partir de muestreo estratificado. El numero total de participantes fue de 35, 17 mujeres y 18 hombres. Las muestras acústicas se tomaron en una cabina sonamortiguada usando un micrófono unidireccional. Los datos obtenidos recibieron análisis de tendencia central y de correlación canónica. RESULTADOS: Las medias de VOT para las oclusivas sordas en la población fueron: (1) /p/ 15,70 s.; (2) /t/ 15,56 s.; (3) /k/ 30,38 s. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: No se encontró relación estadística significativa entres VOT con edad, género o lugar de procedencia. El VOT cambi de forma significativa en presencia de los sonidos /i/, /e/ en razón al efecto coarticulador de estos sonidos. CONCLUSIONES: Es necesario ampliar los participantes del estudio a fin de indagar sobre los efectos de la varión regional del español colombiano sobre VOT. Se recomienda utilizar como estrategia de normalización del VOT en futuros estudios una toma triple para cada ingreso de datos.