
LÍNEA FUNCIONAL COMO HERRAMIENTA DE SCREENING PARA LA EVALUACIÓN DE LA DEGLUCIÓN EN LÍQUIDOS.
Author(s) -
Miguel Antonio Vargas García,
Paola Andrea Hincapié Melo,
Doris Fernanda Fornés Guerrero,
Astrid Katherine Pérez Claro
Publication year - 2016
Publication title -
revista científica signos fónicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2422-1716
DOI - 10.24054/01204211.v1.n1.2016.1744
Subject(s) - humanities , philosophy , art
INTRODUCCIÓN: Originar una propuesta de screening bajo un análisis de resultado gráfico que haga referencia a la condición funcional del proceso evaluado en distintas consistencias a través de una curva funcional que denote las características. MÉTODO: A través de la evaluación de la deglución de 35 sujetos y el análisis de historia clínica se pone en marcha la estructuración del screening. En un primer momento se realiza un proceso que detalle la actividad sensorial y motora de la dinámica valvular de la deglución, luego se describen los requerimientos sistémicos que respondan al control funcional de la ingesta según las consistencias y se generan aspectos diagnósticos en la propuesta evaluativa. RESULTADOS: A partir de los procesos de revisión documental se estructura información detallada acerca de los comandos neurales que controlan la deglución en sus dos aspectos, aferencias y eferencias. Una vez sustentada la acción neural de las estructuras musculares vinculadas a la deglución, se plantean en detalle los factores esenciales de la sistematicidad valvular. En la dinámica procedimental de la propuesta, se debió fundamentar aspectos de severidad de las alteraciones deglutorias que se puedan encontrar. CONCLUSIONES: La comprensión del sistema valvular le permite al fonoaudiólogo determinar las características procedimentales de la evaluación y el screening propuesto en el estudio.