z-logo
open-access-imgOpen Access
Mas Bayes, menos Chi-cuadrada
Author(s) -
Carlos Alfonso Mantilla Duarte
Publication year - 2015
Publication title -
revista científica signos fónicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2422-1716
DOI - 10.24054/01204211.v1.n1.2015.1328
Subject(s) - humanities , philosophy
  Introducción: Desde que Neyman y Pearson desarrollaron la propuesta de Fisher para valorar la evidencia, χ2 se consolidó como la prueba óptima para la toma de decisiones. En las últimas décadas, este enfoque frecuentista ha entrado en crisis permitiendo al enfoque bayesiano perfilarse como la mejor alternativa para esta toma de decisiones. Métodos: Estudio cualitativo de carácter explicativo. Mediante revisión documental se expone el funcionamiento del Enfoque Neyman-Pearson (prueba χ2) y el Enfoque Bayesiano (FB). Se presentaron dos casos donde se conocía la respuesta para analizar el comportamiento de las pruebas frente a la evidencia. Resultados: En el Caso 1, los resultados de la prueba χ2 contradijeron la evidencia mientras que FB permitió seleccionar adecuadamente la respuesta. En el Caso 2, mediante χ2 no fue posible encontrar solución para el Contraste de Hipótesis, el Enfoque Bayesiano, por el contrario, abordó de manera natural el problema. Análisis: El problema de χ2 consiste en la imposición de un valor α para H_0 sin considerar el interés real del investigador. FB utiliza la información a priori que el usuario posee sobre el problema y las expectativas que el mismo tiene sobre la decisión que va a tomar. Conclusiones: Es preferible el uso de FB pues siempre permite encontrar la respuesta mientras χ2 no funciona adecuadamente en todos los casos. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here