z-logo
open-access-imgOpen Access
BIOPRECIPITACIÓN INDUCIDA CON CACHAZA DE CAÑA DE AZÚCAR COMO MECANISMO POTENCIADOR PARA EL MEJORAMIENTO ESTRUCTURAL DE BLOQUES DE TIERRA COMPRIMIDA
Author(s) -
Veronica Isabel castro,
Diana Loaiza,
Carlos Vega
Publication year - 2021
Publication title -
revista eia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-0950
pISSN - 1794-1237
DOI - 10.24050/reia.v18i35.1423
Subject(s) - humanities , physics , art
La bioprecipitación ocurre cuando los microorganismos presentes en el suelo generan precipitados de carbonato de calcio (CaCO3) bien sea de forma natural o inducida mediante la aplicación de nutrientes específicos. Dichos nutrientes pueden ser de origen químico, pero con la desventaja de ser más costosos, o naturales como la cachaza de caña de azúcar, la cual es considerada un residuo y es generada en Colombia en grandes cantidades a partir de la producción de la panela. En este estudio se determinó la capacidad de bioprecipitación de CaCO3 a partir de bacterias aisladas de un suelo franco-limoso proveniente del municipio de Envigado-Antioquia y con éste se elaboraron Bloques de Tierra Comprimida (BTC) a escala en los que se aplicó un nutriente elaborado a base de cachaza de caña y cal para determinar el mejoramiento en su resistencia a los esfuerzos de compresión. Se evaluaron diferentes concentraciones de cachaza de caña y cal, la incidencia del pH del medio y la capacidad de precipitación de las cepas seleccionadas por separado. Se obtuvo un esfuerzo máximo de 74.6 kPa, lo que representó una mejora en la resistencia a los esfuerzos de compresión del 36.7% respecto al control inicial y de un 16.2 % con relación al control con cal. Los resultados demostraron que la cachaza de azúcar sirve como mecanismo potenciador de la bioprecipitación, mejorando la resistencia a la comprensión de los BTC.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here