z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización de los Aceites Esenciales del Pinus oocarpa por Cromatografia de Gases-Espectrometría De Masas (Gc-Ms) Aceites Esenciales by Gc-Ms
Author(s) -
Rodrigo Andrés Sarria-Villa,
José Antonio Gallo Corredor,
Frankly Urbano
Publication year - 2021
Publication title -
revista eia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-0950
pISSN - 1794-1237
DOI - 10.24050/reia.v18i35.1341
Subject(s) - chemistry , horticulture , physics , humanities , biology , art
En el departamento del Cauca existen más de 1400 hectáreas de bosques de pino, cultivados con fines madereros. La especie Pinus oocarpa entre otros es una de las coníferas más cultivadas, su follaje contiene cierta cantidad de aceites esenciales, los cuales son usados en la industria cosmética y farmacéutica principalmente. La extracción de estos aceites se realiza por arrastre con vapor de agua con el fin de obtener las fracciones más volátiles. En este trabajo se realizó la extracción del aceite esencial del follaje de Pinus Oocarpa empleando arrastre de vapor de agua. Para la caracterización del aceite, se realizaron pruebas espectroscópicas y fisicoquímicas tales como densidad, índice de refracción, solubilidad y punto de ebullición con el fin de determinar y establecer características del aceite esencial obtenido. Mediante cromatografía de gases con detector FID se determinó el tiempo de retención del α-pineno y finalmente la cuantificación del analito (0.252%), la espectrometría de masas permitió corroborar la presencia de α-pineno en el aceite esencial e identificar otros compuestos presentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here