z-logo
open-access-imgOpen Access
COMPOSICIÓN, MECANISMOS E IMPORTANCIA DEL MICROBIOMA MUCOSO EN ORGANISMOS MARINOS
Author(s) -
Arena Vidal-Márquez
Publication year - 2021
Publication title -
the biologist/the biologist
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1994-9073
pISSN - 1816-0719
DOI - 10.24039/rtb20211921023
Subject(s) - humanities , biology , geography , microbiology and biotechnology , art
La inmunidad mucosa, la cual llevan consigo muchos organismos marinos, se ha convertido en tema de interés por las características y diversidad inmunocompetente de la microbiota comensal ante respuestas al contacto inmediato en su entorno, el cual alberga riesgos biológicos, químicos y físicos. El objetivo de esta revisión fue evaluar la composición, mecanismos e importancia del microbioma mucoso en organismos marinos y sentar las bases sobre las estrategias sostenibles, viables y sistemáticas de superficies inmunomoduladoras. Se realizó la búsqueda bibliográfica en google buscador obteniendo 38 referencias bibliográficas, principalmente artículos científicos en inglés y en español. Los resultados señalan que esta mucosidad u órgano de defensa en los organismos marinos alberga comunidades bacterianas antígenas con una gama de células, moléculas probióticas, protectoras innatas, y adaptativas, las cuales dan respuestas específicas y sólidas para control de enfermedades. Existe una mayor microbiota asociada a la diversidad ambiental en las superficies externas (branquias y piel), mientras que se tiene un hábitat más estable para estas comunidades especializadas en el intestino de peces. Esta diversidad es muy variable y puede depender de la especie y la ubicación geográfica. En conclusión, encontramos una gran diversidad de bacterias en las superficies mucosas, y que estas podrían ser un reservorio de la diversidad bacteriana, sugiriendo una coevolución entre bacteria - huésped - parámetros ecológicos. Sin embargo, sería interesante el estudio de las bacterias naturales haciendo quimiotaxis en la mucosa de algunos organismos marinos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here