z-logo
open-access-imgOpen Access
COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLÓGICO DE LA FASCIOLOSIS EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA, CUBA
Author(s) -
Julio C. Castillo-Cuenca,
José Iannacone,
Rigoberto Fimia-Duarte,
María del Carmen Quiñones-Prieto,
Omelio Cepero-Rodríguez,
Carlos Alberto Yhanes-Santander,
Luis M. Campos-Cardoso
Publication year - 2020
Publication title -
neotropical helminthology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2218-6425
pISSN - 1995-1043
DOI - 10.24039/rnh2016101725
Subject(s) - fasciolosis , humanities , biology , art , fasciola hepatica , zoology , helminths
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el comportamiento epidemiológico de la fasciolosis humana y animal en la provincia de Villa Clara, Cuba. Se tomaron datos retrospectivos mensuales de casos confirmados y muertes por fasciolosis humana y animal por un período de 7 años. Se constató que solo se ha presentado un brote epidémico de fasciolosis humana de 2004 – 2008 en la provincia y fue debido al consumo de berro en el seno de una familia rural del municipio Santa Clara, Cuba. El sexo y la edad no estuvieron asociados a la presentación de fasciolosis humana con valores de riesgos relativos de 1,04 (IC: 0,26 – 4,14) y 1,08 (IC: 0,22 – 5,29), respectivamente. Como consecuencia de la fasciolosis animal mueren anualmente en la provincia más de 500 animales fundamentalmente bovinos y ovinos, se decomisan un promedio de 15 mil hígados en la especie bovina y se pierde económicamente 1.623.031 pesos por concepto de decomisos de hígados. La fasciolosis humana en Villa Clara se presenta en forma de brotes epidémicos esporádicos, y parece estar más vinculada a factores ecológicos que a la prevalencia de la enfermedad en la población animal y factores genéticos del huésped. La fasciolosis animal es hiperendémica, causa pérdidas económicas millonarias anualmente en la industria ganadera, y constituye una enfermedad olvidada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here